Programa de voluntarios

Los voluntarios son personas que dedican su tiempo libre, o parte de éste, al desarrollo de actividades en favor de otras personas, con el fin de mejorar su calidad de vida y estructurada su acción dentro de una organización de forma comprometida, continuada, libre, desinteresada y gratuita.

Entre el voluntariado y la organización se establece una relación de intercambio. Cada una de las partes realiza una serie de aportaciones. Entre otras cosas, la entidad aporta una trayectoria, una estructura y una organización en la que el voluntariado puede desarrollar su actividad. Éste, a su vez, puede aportar su conocimiento, experiencia y un tiempo al servicio de un interés común.

El apoyo de las personas voluntarias en las actividades de la Asociación es de gran importancia. Por ello, de manera periódica se ofrece tanto formación como otras actividades para fortalecer el vínculo entre todos los participantes.

PERFIL DE LOS VOLUNTARIOS DE AFA – GUARDO

Podemos hablar de un perfil básico que deben reunir las personas voluntarias independientemente de la labor que desarrollen:

·         Tener más de 18 años.

·         Contar con estabilidad emocional, responsabilidad y compromiso adecuados para el desarrollo de su actividad como voluntario/a.

A estos dos requisitos básicos hay que añadir una serie de aspectos fundamentales que forman parte de la esencia misma de la acción voluntaria:

·         Disponer de tiempo libre suficiente

·         Respetar la confidencialidad de la información que se maneje

·         Desarrollar una gestión ética para erradicar posibles malas prácticas.

·         Poseer una actitud positiva, abierta y comprometida con las necesidades de cada persona afectada por la demencia, así como hacia los familiares.

·         Tener empatía hacia las personas con demencia, estar sensibilizados por el proceso de enfermedad y conocer las manifestaciones principales tras el diagnóstico.

Una figura importante que complementa al voluntariado es la de COLABORADORES. Participación de forma puntual y más o menos periódica en actividades, según el nivel de implicación de la persona. Un ejemplo de colaboradores pueden ser los voluntarios que participan en actividades de manera puntual. 

Programa de voluntarios AFA Guardo
Guardo en la Memoria Noticias

Guardo en la memoria

Guardo en la Memoria: Somos memoria SOMOS nuestros recuerdos, nuestros paisajes, nuestra historia y el ser conscientes de todo ello. Integrar en algún lugar imágenes, ...
Leer más →
video

Los mayores cuentan

Los mayores cuentan. La vida es un viaje La vida es un viaje, un trayecto lleno de sorpresas, desafíos y momentos inolvidables. Desde el primer ...
Leer más →
Semana del Alzheimer AFA Guardo 2025 Noticias

Semana del Alzheimer 2025

Semana del Alzheimer 2025: ¡Juntos por la Concienciación! Del 21 al 26 de septiembre, en Guardo, nos unimos para dar visibilidad a las demencias bajo ...
Leer más →
Sala de estimulación multisensorial Noticias

Sala de Estimulación Multisensorial

Sala de estimulación multisensorial. Una estrategia de intervención de comprobada eficacia es la estimulación multisensorial que se define como un gran abanico de técnicas dirigidas ...
Leer más →

Our Impact

Trabajamos conjuntamente con la estructura federativa de las asociaciones de familiares de Alzheimer que existen ya por toda España.

Somos socios de AFACAYLE (Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Alzheimer) y de CEAFA (Confederación Nacional de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer). Nacemos con la intención de mejorar la calidad de vida tanto de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer como de sus cuidadores y familiares.

Ayúdanos a seguir cuidando

Cada aporte, por pequeño que sea, suma. ¡Gracias por tu solidaridad!

Gracias a nuestros colaboradores:

Scroll al inicio