Sala de estimulación multisensorial

Sala de estimulación multisensorial.

Una estrategia de intervención de comprobada

eficacia es la estimulación multisensorial que se define como un gran abanico de técnicas dirigidas a proporcionar diferentes sensaciones y/o estímulos específicos a personas que presentan ciertas dificultades cognitivas y/o motoras, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y de propiciar o incrementar sus respuestas ante el entorno, sobre todo ante otras personas o bien ante diferentes objetos.

En un principio, este tipo de salas fue desarrollada para aplicarse a personas con discapacidad intelectual. En la actualidad, la estimulación sensorial en personas con demencia, sobre todo demencia tipo Alzheimer, está cogiendo fuerza.

La vasta aportación de investigaciones al respecto durante las últimas décadas ha puesto de manifiesto su eficacia en diferentes poblaciones de usuarios y el uso de espacios multisensoriales para estas terapias se ha instaurado como un imprescindible en cualquier centro de atención a personas con diversidad funcional (sobre todo, centros dedicados al Alzheimer y demencias, a personas con Trastornos del Espectro Autista, Atención Temprana, parálisis cerebral y discapacidad intelectual.)

Beneficios

Algunos de los beneficios observados han sido: una reducción de los sentimientos de ansiedad y estrés; una importante reducción de las alteraciones conductuales durante la sesión y en un periodo de tiempo corto al finalizarla; y un significativo efecto positivo en las conductas apáticas, depresivas y agresivas, así como una disminución de las conductas desinhibidas.

Además, se ha observado que las sesiones continuas favorecen el incremento en la interacción y la comunicación de estas personas con el entorno, así como una mayor independencia en las actividades de la vida diaria.

Estimulación multisensorial en AFA Guardo
Guardo en la Memoria Noticias

Guardo en la memoria

Guardo en la Memoria: Somos memoria SOMOS nuestros recuerdos, nuestros paisajes, nuestra historia y el ser conscientes de todo ello. Integrar en algún lugar imágenes, ...
Leer más →
video

Los mayores cuentan

Los mayores cuentan. La vida es un viaje La vida es un viaje, un trayecto lleno de sorpresas, desafíos y momentos inolvidables. Desde el primer ...
Leer más →
Semana del Alzheimer AFA Guardo 2025 Noticias

Semana del Alzheimer 2025

Semana del Alzheimer 2025: ¡Juntos por la Concienciación! Del 21 al 26 de septiembre, en Guardo, nos unimos para dar visibilidad a las demencias bajo ...
Leer más →
Programa de voluntarios AFA Guardo video

Programa de Voluntariado

Programa de voluntarios Los voluntarios son personas que dedican su tiempo libre, o parte de éste, al desarrollo de actividades en favor de otras personas, ...
Leer más →

Our Impact

Trabajamos conjuntamente con la estructura federativa de las asociaciones de familiares de Alzheimer que existen ya por toda España.

Somos socios de AFACAYLE (Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Alzheimer) y de CEAFA (Confederación Nacional de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer). Nacemos con la intención de mejorar la calidad de vida tanto de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer como de sus cuidadores y familiares.

Ayúdanos a seguir cuidando

Cada aporte, por pequeño que sea, suma. ¡Gracias por tu solidaridad!

Gracias a nuestros colaboradores:

Scroll al inicio