Señales de alerta

Ignorar estas señales de alerta va a deteriorar tu salud física y mental.

Tras lo inesperado del diagnóstico un solo miembro de la familia suele asumir el papel de cuidador principal, se muestra como “persona altamente resolutiva”,  sintiéndose con la responsabilidad para sobrellevar todo lo que la nueva situación requiere.

Pronto se produce un desajuste entre las excesivas demandas que suponen el cuidado, la falta de información y los recursos personales y materiales con los que cuenta la persona cuidadora. Esto le obliga a realizar un sobreesfuerzo que poco a poco va agotando sus fuerzas.

Nadie está preparado para afrontar una situación así, la persona cuidadora puede sentirse desbordada y agotada física y emocionalmente lo cual puede afectar a la atención que recibe la persona enferma y a la salud de la persona cuidadora.

Si adviertes alguno de estos síntomas de alerta de forma regular,

Consigue un momento para hablar con tu médico de familia. No dudes en ponerte en contacto con los profesionales sanitarios para ayudarte con todos estos sentimientos negativos y malestar físico. Ignorar estas señales de alerta va a deteriorar tu salud física y mental.

Ayúdanos a seguir cuidando

Cada aporte, por pequeño que sea, suma. ¡Gracias por tu solidaridad!

AFA Guardo:

Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Guardo y comarca

Cuidar personas, AFA Guardo
Personas cuidadoras

Los familiares solemos decir que “hace pocos meses que hemos notado algo” cuando en realidad hace años que está sucediendo algo.

Cuidar, la mochila del cuidador
La Mochila de la cuidadora/or

Muchas veces el rol del cuidador se ve como algo externo y lejano a nosotros. Sin embargo... “¿Quién no ha cuidado a alguien?”.

Cuidadores, enlace a cuidar
Cuidar es fácil, lo difícil es renunciar

La entrega incondicional de la cuidadora/or a los seres queridos, sin esperar nada a cambio. Generosidad en estado puro...

Cuidar, prevención afa Guardo
Propuestas de prevención

Es importante que la persona cuidadora esté informada, que entienda y comprenda cuáles son las características del daño cerebral.

© Imagen David Macho
Scroll al inicio